Dudas Frecuentes

¿Cómo puedo participar?

Hasta el 22 de agosto, podrás llevar los sachets de leche o yogurt abiertos, limpios y secos a los puntos adheridos de CABA y GBA. Conocé los puntos adheridos aquí.

¿Cuándo se realiza la campaña?

La producción de los protectores aislantes de #ElOtroFrío funciona todo el año pero la recolección de sachets se hace una vez al año en el invierno. Del 1 de julio hasta el 22 de agosto la campaña está activa.

¿Dónde se realiza?

La campaña de recolección se realiza solamente en AMBA (CABA Y GBA) en distintos puntos adheridos. Conocé los puntos aquí.

¿Quiénes confeccionan los protectores aislantes?

Los sachets recolectados son trasladados a distintos penales donde personas privadas de su libertad miembros de la Fundación Espartanos, Vikingos Rugby UP43 y Justicia Restaurativa Argentina y transforman los sachets en protectores aislantes. Si querés conocer más sobre cómo es ese proceso y cómo se puede confeccionar, podés ver el tutorial aquí.

¿Si estoy en otra provincia puedo enviarles los sachets?

No promovemos que se trasladen los sachets ya que es poco sustentable. Te invitamos igualmente a participar reutilizando los sachets que tengas de alguna otra forma desde tu casa. Te dejamos algunas ideas aquí.

¿Cómo preparo los sachets?

Cuando el sachet de leche o yogurt ya está vacío, recomendamos cortarlo con una tijera por los bordes más gruesos sellados, logrando abrirlo como una hoja o lámina. Luego, lavarlo con agua y detergente y secarlo muy bien. Es muy importante seguir estos pasos para evitar que acumulen bacterias y facilitar la producción de los protectores aislantes. Podés ver un tutorial aquí.

¿Los sachets se limpian después de que los entrego?

No. Los sachets no se limpian en ninguna parte del proceso, por eso es muy importante que cada persona los entregue limpios y secos. Si están sucios o húmedos, no se pueden usar y hay que descartarlos, lo que genera más trabajo y residuos.

¿Por qué la campaña comienza cuando el invierno ya llegó?

La producción de protectores aislantes se sostiene todo el año gracias a los sachets recolectados. Incluso durante el verano se sigue produciendo, para poder realizar entregas cuando empiezan los primeros fríos. Por eso, los sachets que se recolectan ahora también servirán para abastecer a las organizaciones durante las lluvias del verano y el invierno de 2026.

¿Puedo sumarme y ayudar de alguna otra forma con la iniciativa?

1)Podés comunicarte con Amigos en el Camino y Caminos Solidarios Argentina para consultarles qué necesitan las personas en situación de calle y realizar alguna donación que esté a tu alcance.
  

2) Podés colaborar comprando alguna selladora para la elaboración de los protectores aislantes. Comunicate a [email protected] para coordinarlo. 

3) Podes ayudarnos a difundir la iniciativa y sumarte desde tu club, escuela o trabajo e invitar a toda tu comunidad a participar de la recolección o de reutilizar los sachets estés donde estés. Te dejamos algunas ideas acá

¿Puedo ser punto de recolección?

Si estás en CABA o GBA y querés sumarte como punto de recolección desde tu empresa o local, escribinos a [email protected]. Si querés sumarte como punto de recolección interno desde tu compañía, también podés escribirnos a esa dirección de mail.

¿Sirven otros elementos reciclables como sachet de ricota, Tetra Brik, envase de comida de mascotas, etc?

No, en esta campaña reutilizamos exclusivamente sachets vacíos y limpios de leche o yogur. Si querés reciclar otros materiales, te recomendamos consultar en tu municipio o cooperativa de tu zona: muchas veces cuentan con proyectos como botellas de amor, ecoladrillos u otras iniciativas similares.

¿Puedo llevarlos en una caja?

Sí, podés llevar los sachets en la caja, bolsa o recipiente que te resulte más cómodo. Tené en cuenta que en los puntos adheridos suele haber una caja/urna donde vas a tener que dejarlos sueltos.

Si te animás, subí una story a tu Instagram con una foto entregando los sachets e invitando a otras personas a sumarse. No te olvides de etiquetar a @elotrofrio para que podamos verlo y compartirlo.

back to top